Un japonés muy especial.
¿Qué relación tienen un japonés, Juan Haro, Escuela de la Memoria y tú?
Un domingo de diciembre de 2013, día de descanso mental, me encontraba youtubeando y casualmente me llamó la atención un vídeo en el que aparecía una persona con rasgos asiáticos (máximo respeto y admiración por los ciudadanos asiáticos y su cultura). Esta persona resultó ser Robert Kiyosaki, (estadounidense, con ascendencia japonesa) desconocía quien era y lo que podía aportarme, pero siempre hay que mantener las antenas en posición. Tras ver vídeos como este te das cuenta del desconocimiento que tenemos acerca del mundo financiero (yo por lo menos) y la importancia de dejarse guiar por gente especialista en cada tema. Hay muchos puntos de vista respecto a un mismo tema, pero si alguien llega tan lejos es por algo. ¿Por qué no aprender de la bestia? He leído varios de sus libros y pensé si había alguien en España que siguiera su ejemplo. Efectivamente, encontré a Juan Haro y la Escuela de Inversión, aunque a mí me gusta llamarla la Escuela de la Vida.
El problema de ir por la vida con el vaso lleno, es que no te cabe más contenido. Yo comparto la opinión contraria y coincidente con una frase de Steve Jobs “mantente siempre hambriento”, esto te va a permitir seguir aprendiendo y llegar al objetivo que te hayas planteado.
Entre los miles de consejos de Juan Haro, hay uno que dice «hay que concretar las ideas en acciones» y así lo hicimos. La idea que se hizo realidad resultó ser la Escuela de la Memoria, con el fin de compartir aquello que nos apasiona y que más gente pueda conocer este mundo tan espectacular de llevar al cerebro al límite. Lo más curioso de todo, es que ese límite no existe y depende de hasta donde seas capaz de llegar con tus pensamientos. Es apasionante ver cómo la gente evoluciona con sus marcas y rompen esos frenos mentales que se tienen en un principio.
Llegamos a la última parte en la que te encuentras tú, querido lector leyendo este artículo. Comparto estas experiencias porque pienso que a ti también te pondrán servir de utilidad en algún momento de la vida.
Gracias por estar aquí.
3 comentarios
Dejanos un comentario Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Estimado Miguel Angel.,
Gracias por la mención que haces sobre mi y el gran Robert!!!
Un placer leerte y felicitarte por tus éxitos. Menudo crack eres.
Efectivamente la metáfora del vaso lleno es brutal.
Te mando un cariñoso abrazo y mis deseos de una vida plagada de metas conseguidas y de siempre tener el vaso vació.
Eres un campeón… No me canso de decírtelo. Felicidades
La palabra gracias se queda pequeña para agradeceros vuestro apoyo y cariño.