7 Técnicas de Estudio para Oposiciones
Sabemos que existen una infinidad de técnicas de estudio, pero como estudiantes no conocemos su eficacia, y en muchos casos tampoco nos sentimos incómodos utilizándolas. En este post te vamos a hablar de algunas técnicas sencillas que te serán de gran utilidad, y mejorarán tu rendimiento. Tecnicas de Estudio para Oposiciones
1- Estudia en sesiones fragmentadas
Estudiar en sesiones fragmentadas quiere decir que tienes que fraccionar las sesiones en bloques de tiempo. Si por ejemplo estudias durante 5 horas, serás mucho más productivo si realizas paradas cada 30 minutos por ejemplo. Es mejor estudiar 4 horas con descansos que 5 horas seguidas, ya que nuestro rendimiento disminuye progresivamente.
El profesor Lobdell explica que un estudio reciente concluyó que la media de tiempo que es necesario para que la mayoría de personas comencemos a mostrar síntomas de cansancio y dificultades de aprendizaje, es de 25-30 minutos. Por tanto, para estudiar mejor hay que realizar pequeñas sesiones de estudio y descansar breves periodos de tiempo.
Respecto a este punto, en otras entradas ya os hemos presentado el método Pomodoro.
2- Haz tus propios apuntes
Esta estrategia consiste básicamente en resumir el texto, extrayendo lo más importante, y anotando todas las partes que consideramos esenciales. Podemos utilizar nuestro propio lenguaje, lo cual se ha mostrado útil, para agilizar los repasos y facilitar la comprensión.
Si quieres conocer de forma más concreta los beneficios de tomar apuntes, puedes leer este post: “Beneficios de tomar apuntes”.
3- Dibuja tus mapas mentales
Un mapa mental nos ayuda a organizar y estructurar la información, además de ayudarnos a situarnos durante la lectura de un tema. También nos resulta útil a la hora de planificar el estudio de un tema, ya que nos proporciona información de la cantidad de temario que debemos estudiar, y de cuánto tiempo debemos dedicarle a cada parte…
Además es interesante que podamos realizar dibujos y abreviaciones, ya que asociar conceptos con dibujos en los mapas mentales, facilita la memorización de estos.
4- Lee los textos de manera efectiva
Intenta seguir estos pasos básicos a la hora de abordar un tema nuevo:
1-Antes de leer inspecciona el texto. Examina lo que vas a leer antes de entrar a profundizar en el contenido. Mirar el título, los resúmenes del capítulo, los cuadros recordatorios, etc.
2-Realiza preguntas mientras estás inspeccionando.
3-Lee de forma activa. Responde a las preguntas planteadas previamente, analiza los recuadros, responde a las preguntas que te plantea el texto, etc.
4-Recita lo que has leído. Por ejemplo, tomando apuntes posteriores.
5-Repasa de forma estratégica lo leído.
6- Utiliza reglas mnemotécnicas.
En otras entradas hemos hablado de los casilleros mentales, del palacio de la memoria, de las asociaciones mentales… Como sabéis esta es la piedra angular de la eficacia en el estudio. La mnemotécnia es nuestra especialidad, y en los cursos online que tenemos en esta plataforma sobre técnicas de estudio, te enseñamos las mejores técnicas de memorización aplicadas al estudio.
6- Evalúate
Es muy interesante que puedas ponerte a prueba realizando tests, o realizando reuniones evaluativas con otros compañeros. Esto nos ayuda a identificar aquellas partes que necesitamos trabajar y estudiar más.
Además practicar realizando test te puede dar soltura en los exámenes, y te ayudará a descubrir algunos “trucos” que te pueden ser de utilidad.
7- Ten un plan de estudio
Es imprescindible organizarse a través de un plan de estudio estructurado. Crear un calendario de estudio con los objetivos previamente marcados y la disposición temporal prevista, puede mejorar nuestro rendimiento al mejorar nuestra organización. No es necesario que la organización sea excesivamente rígida, pero como mínimo debemos tener una orientación.
Este es un paso fundamental cuando nos enfrentamos por ejemplo a una oposición, o cuando tenemos exámenes y no podemos asistir a clases.
Aumenta tu rendimiento con nuestras Recetas para Estudiar Mejor. Descarga nuestro eBook gratuito en un clic y supera tu oposición con nuestras técnicas:
Visita nuestra página de cursos online.
4 comentarios
Dejanos un comentario Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Un saludo, me ha parecido muy agradable y sugestivo su blog. Me encantaría algunos tips para sacar la oposición de Profesorado, pues después de 35 años como investigadora en una universidad pública de Venezuela, siento que en España soy casi una ignorante. Exceso de fórmulas, pruebas, leyes, esquemas, lapsos, exclusiones, pago de tasas, pruebas de lenguas regionales.
Te dejo esta reflexión, para ver si podemos valorar más el talento del otro, respetando, reconociendo y valorando desde sus propios saberes.
Seguimos en contacto,
Isabel
Sin duda el punto 7 es fundamental. Con un planning de estudio puedes organizar tu estudio por semanas y establecer objetivos a corto, medio y largo plazo. Puedes ir viendo el cumplimiento y replanificando en caso necesario. De esta forma es más complicado que llegues a las fechas del examen con temario pendiente de estudiar.
[…] 7 técnicas de estudio para aprobar oposiciones, tienes también el eBook gratuito Recetas para Estudiar Mejor, para los […]
[…] Hay una gran diferencia entre estudiar con un sistema valido y eficaz a estudiar sin ningún tipo de sistema, simplemente a través de la improvisación y basándonos en nuestra intuición. Si no tienes un buen sistema de estudio échale un ojo a nuestras técnicas de estudio para opositores. […]