Récords en la memorización del número Pi
¿Sabes que día es mañana? Exacto! Es el día de Pi, 14 de marzo, en Inglés: 3/14
El récord de memoria de fondo más emblemático es precisamente el de la memorización del número pi. Se trata del registro más antiguo de memoria de fondo que he logrado encontrar (si tienes alguna información extra ponte en contacto con nosotros).
Un número irracional que incluye todas las secuencias de números imaginables. Eso significa que tu número de teléfono, tu DNI, tu fecha de nacimiento, todas las secuencias numéricas que puedas imaginar están dentro de Pi. ¡Y no una vez! ¡Infinitas!!!
Así que si te pusieras a decir números al azar sin ningún sentido, siempre podrías decir que son decimales del número Pi, y tendrías razón. Eso sí, no sabrías en qué posición se encuentran y no podrías decir que los has memorizado.
Y volviendo a la memoria de verdad. Vamos por los récords del mundo. He recopilado los récords del mundo que he encontrado por la red, tenemos 2 fuentes:
Hay récords donde faltan datos, hay récords que aparecen en una de las 2 páginas y algunos con información confusa. Aquí tienes la lista de récords más completa que hay en la red con su gráfica y todo:
Récords en la memorización del número Pi
Fecha | Memorizador | País | Fuente | Decimales |
---|---|---|---|---|
? |
David Richard Spencer
|
Canada | Record Holders | 511 |
1/05/1973 |
Nigel Hodges
|
Great Britain | Pi World Ranking List | 930 |
1973 |
Brian Parsonnet
|
USA | Record Holders | 956 |
15/10/1973 |
Fred Graham
|
Canada | Pi World Ranking List | 1111 |
21/12/1973 |
Timothy Pearson
|
Great Britain | Pi World Ranking List | 1210 |
1974 |
Edward C. Berberich
|
USA | Record Holders | 1505 |
1974 |
Michael John Poultney
|
Great Britain | Record Holders | 3025 |
4/12/1975 |
Simon Plouffe
|
Canada | Pi World Ranking List | 4096 |
22/03/1977 |
Michael John Poultney
|
Great Britain | Pi World Ranking List | 5050 |
31/05/1978 |
Jamie Archibald
|
Canada | Pi World Ranking List | 6190 |
1978 |
David Sanker
|
USA | Record Holders | 6350 |
7/10/1978 |
David Sanker
|
USA | Pi World Ranking List | 10000* |
1/04/1979 |
David Fiore
|
USA | Pi World Ranking List | 10625 |
1979 |
Hans Eberstark
|
Austria | Record Holders | 11944 |
1979 |
Hideaki Tomoyori
|
Japan | Record Holders | 15151 |
1979 |
Creighton Carvello
|
Great Britain | Record Holders | 15186 |
1979 |
Hideaki Tomoyori
|
Japan | Record Holders | 20000 |
27/06/1980 |
Creighton Carvello
|
Great Britain | Pi World Ranking List | 20013 |
1985 |
Rajan Mahadevan
|
India | Record Holders | 31811 |
10/03/1987 |
Hideaki Tomoyori
|
Japan | Pi World Ranking List | 40000 |
18/02/1995 |
Hiroyuki Goto
|
Japan | Pi World Ranking List | 42195 |
20/11/2005 |
Chao Lu
|
China | Pi World Ranking List | 67890 |
21/03/2015 |
Rajveer Meena
|
India | Pi World Ranking List | 70000 |
21/10/2015 |
Suresh Kumar Sharma
|
India | Pi World Ranking List | 70030 |
*No tengo claro si este récord es correcto, en Record Holders aparece récord de David Sanker en 1978 con 6450 decimales, en Pi World Record Ranking List el récord de 10.000 números pero los detalles del récord hacen referencia a otro récord.
Entre la lista de récords tenemos un nombre conocido Creighton Carvello, de quien a hablamos en los récords de decimales en 1 segundo y 4 segundos. Se trata un memorizador muy completo, no es fácil tener esa versatilidad para hacer pruebas de memoria rápida y pruebas de fondo como la que hoy nos ocupa.
Sobre el primer récord no sabemos mucho, la información que tenemos en Record Holders no especifica la fecha, sólo sé que es anterior a 1973, se trata de 511 decimales del famoso número Pi. La primera fecha conocida, primer récord de memoria que tengo registrado y que he logrado encontrar se remonta al 1 de mayo de 1973, ya hablamos de 930 números y debió ponerse de moda memorizar decimales del número pi esa fecha, tenemos ni más ni menos que 4 récords en 1973.
Y la moda seguía, en 1979 hubo 5 récords nuevos del número Pi. A partir de aquí vemos que las fechas se van espaciando más y más hasta superar la década último récord, hace casi 10 años: 2005. Penúltimo récord 1995. A punto de cumplirse 10 años más del último récord tenemos a un valiente que se atreve a atacar este récord, Paco Páez anunció aquí hace unos meses que este año 2015 intentaría recitar 70.000 decimales de Pi. Ya le hemos visto hacer pruebas nunca antes vistas, ubicar una secuencia de números dentro de los primeros 25.000 decimales, minuto 7’47»:
Datos curiosos que encontramos en Pi World Ranking List
- Años 1920: Alexander Craig Aitken. Uno de los mejores calculistas del momento memoriza 1000 dígitos de Pi. Problema: sólo 527 eran correctos por los cálculos que había en aquella época, más adelante volvió a memorizar los 1000 decimales correctos. No consta en la lista de récords, supongo que es por falta de datos.
- 14 diciembre 2003: Andreas Lietzow recita los primeros 1088 decimales de Pi, hasta aquí nada nuevo. La novedad: mientras hace malabares con bolas.
- 14 de marzo: ningún récord pertenece al día de Pi. Sin embargo es la fecha que más se repite en el ranking.
- 10: número de segundos máximos que se permiten entre número y número a la hora de recitarlos.
- 20: número mínimo de decimales exigidos para entrar en el ránking.
- 30: es el número de decimales más repetido en el ránking, aparece 23 veces.
- 100 decimales: 14 personas aparecen en el ránking con esta marca.
- 1000 decimales: 7 personas tienen esta marca personal.
- 10000 decimales: tan solo 3 personas tienen esta marca. Se pide testigos académicos o científicos para acreditar esta marca, también vale con notarios, jueces, ministros (no sé si esto puede hacer perder credibilidad…)
- 22514: récord europeo del número Pi, por Daniel Tammet el 14 de marzo de 2004. No aparece en el ránking y no sé porqué.
- 42195: ¿te suena este número? Metros de un maratón, además récord mundial de Hiroyuki Goto desde 1995 a 2005.
- 24 horas y 4 minutos: tiempo que tardó Chao Lu en recitar el
actualanterior récord del mundo, 67890 dígitos. - 3: los Españoles, concretamente Españolas que aparecen en el ránking, Mónica Redondo, Patricia Redondo y Victoria Cortés con 104, 102 y 100 decimales respectivamente.
Y fuera de estas dos fuentes nos encontramos con un Japonés con 2 récords no reconocidos sobre el número Pi, aquí van los 2 récords de Akira Haraguchi:
Fecha | Memorizador | País | Fuente | Decimales |
---|---|---|---|---|
1/07/2005 |
Akira Haraguchi
|
Japan | Wikipedia | 83431 |
3/10/2006 |
Akira Haraguchi
|
Japan | Wikipedia | 100000 |
Por si esto fuera poco, Akira acaba de asegurar que sabe en torno a 111.700 decimales y que puede que haga una demostración publica para homologar su récord.
Veamos también el:
Top 10 de la lista de mejores memorizadores de Pi
Fecha | Memorizador | País | Fuente | Decimales |
---|---|---|---|---|
21/10/2015 |
Suresh Kumar Sharma
|
India | Pi World Ranking List | 70030 |
21/03/2015 |
Rajveer Meena
|
India | Pi World Ranking List | 70000 |
3/10/2006 |
Akira Haraguchi
|
Japan | Pi World Ranking List | 100000* |
20/11/2005 |
Chao Lu
|
Japan | Pi World Ranking List | 67890 |
25/03/2013 |
Sudhir Dwivedi
|
India | Pi World Ranking List | 45000 |
19/06/2006 |
Krishan Chahal
|
India | Pi World Ranking List | 43000 |
18/02/1995 |
Hiroyuki Goto
|
Japan | Pi World Ranking List | 42195 |
10/03/1987 |
Hideaki Tomoyori
|
Japan | Pi World Ranking List | 40000 |
5/07/1981 |
Rajan Mahadevan
|
India | Wikipedia | 31811 |
14/03/2004 |
Daniel Tammet
|
Great Britain | Pi World Ranking List | 22514* |
1/05/1998 |
David Thomas
|
Great Britain | Pi World Ranking List | 22500 |
5/05/1991 |
William Robinson
|
Great Britain | Pi World Ranking List | 20220 |
*He puesto 12 marcas porque ni el registro de Akira Haraguchi ni el de Daniel Tammet están recogidos en Pi World Ranking List, supongo que por falta de datos o por no cumplir todas las exigencias.
Algunos datos de esta tabla. Los 7 primeros registros son Asiáticos, en Europa sólo tenemos marcas desde Gran Bretaña, cierra la lista Marc Umile de USA.
Si quieres ponerte con la memorización del número Pi, aquí puedes descargar millones de decimales de nuestro número y estas son las normas, sólo falta paciencia y horas 🙂 Ya sabemos un poquito más sobre este fascinante número y la memoria, si te ha gustado compártelo.
*Actualización 15 Marzo 2015: Referencias a Akira Haraguchi y top10
*Actualización 8 Agosto 2016: Récords del 2015[/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]
3 comentarios
Dejanos un comentario Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Se consideró que Daniel Tammet había establlecido el récord europeo en 22.512 dígitos, pero al parecer cometió algunos errores que solamente rectificó cuando le advirtieron del error. Esa ayuda externa no permite oficializar su marca, que queda rebajada a 2964 dígitos, momento en el que recibió la primera ayuda externa.
Muchas gracias por tu aporte Joan Ramon, ¿tienes alguna referencia para documentarlo bien?
Gracias y un saludo!