Cómo recordar los libros que lees
Hace unos días recomendamos unos libros de memoria. Es una pena leer un libro y olvidarlo. Hoy te explicamos como recordar los libros que lees.
Resumiendo el vídeo, se trata de seguir estos 6 pasos:
- Subrayar: subraya aquellas partes que más te interesen del libro. Lo más importante o lo que te vaya a servir en el futuro.
- Marcar: marca las páginas que son especialmente interesantes. Puedes hacer un pequeño doblez en la página del libro, y si no te gusta maltratar los libros, deja un post-it. En libros digitales es menos traumática esta tarea 🙂
- Anotar: las ideas, lo que te sugiera esa frase tan profunda.
- Resumen: una buena costumbre es hacer un resumen de los libros que lees.
- Mapa mental: muy fácil, muy rápido y sobretodo, muy efectivo. De un golpe de vista podrás saber los puntos más importantes del libro.
- Releer: no hace falta que sea todo el libro, pero hacer un pequeño repaso del resumen o del mapa mental que hiciste en su momento te ayudará a recordar el libro. No olvides que si has leído el libro y te ha gustado, tendrás que practicarlo de alguna forma: nuevos hábitos, poner en práctica esos conocimientos…
Esperamos que con estas claves tus lecturas sean mucho más productivas.
Gracias por seguirnos!
2 comentarios
Dejanos un comentario Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
pues no sé si funciones pero deberia de intentarlo a veces leo tanto y buenas cosas que me sorprendo de que se me olviden 🙁
Yo creo que merece la pena hacerlo bien y así poder recordarlo y consultarlo más fácilmente.
Un saludo!