¿Qué esperas del nuevo año?
Se acabó el año 2014 y tenemos todo el 2015 por delante, este es un buen momento para repasar qué has hecho durante el último año. ¿Qué has aprendido este año? ¿Has logrado algún reto deportivo? ¿Has puesto en forma tu mente? Un buen momento también para pensar qué haremos durante el próximo año, 365 días por delante en blanco, tú los escribes.
Hay 3 momentos durante el año en los que nos solemos plantear qué haremos los próximos meses. Uno es el día de nuestro cumpleaños, otro en septiembre con el nuevo curso académico y el tercero es en estas fechas. Son momentos en los que tomamos conciencia de que el tiempo pasa y es un buen momento para plantearse nuevos objetivos.
Es algo que hay de hacer de forma activa, siendo el protagonista. No podemos quedarnos esperando, ¿qué pasará este año? Tiene que ser un acto consciente, así podremos coger la sartén por el mango y decidir qué haremos.
Siempre digo que es bueno tener los objetivos apuntados. Que estén por escrito. Léelos y sé consciente de lo que quieres conseguir. Eso debe marcar nuestro día a día. Si no sabemos a donde vamos no podremos esperar nada del nuevo año porque no tenemos un objetivo. Corremos el riesgo de convertirnos en donantes de tiempo.
Yo tengo 3 listas:
- Objetivos a largo plazo
- Objetivos a medio plazo
- Objetivos a corto plazo
También me gusta tener objetivos mentales: aprender algo, mejorar mis capacidades memorísticas… Y mis objetivos deportivos: correr tal carrera, hacer x km, mejorar mis tiempos, mantenerme… Todos deben tener una coherencia. Si lo que hago en el día a día me acerca a mis objetivos voy por el buen camino, en caso contrario tienes 2 opciones, o cambias tu día a día o cambias tus objetivos.
Hace poco descubrí la diferencia entre eficiencia y eficacia:
- Eficiencia es hacer las cosas más rápido, de la mejor forma.
- Eficacia es hacer cosas que me acercan a mis objetivos.
A veces nos sentimos bien porque estamos haciendo cosas, pero ¿esas cosas nos acercan a nuestros objetivos?
¿Qué quieres conseguir este año? ¿Qué vas a hacer para conseguirlo?
Te deseo un feliz y provechoso 2015!
4 comentarios
Dejanos un comentario Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Que palabras más sabias Josema.
Hasta ahora siempre me había marcado un gran objetivo que se convertía en inalcanzable pasado cierto tiempo, porque no conseguía acercarme a él, esto me hacía desistir y convertirme en «donante de tiempo».
Voy a copiar tu sistema de tres listas para ir consiguiendo victorias parciales que me lleven hacia la victoria final de alcanzar el gran objetivo.
Gracias Maestro.
Feliz 2015 a todos.
Fantástico Josema…
Yo haré tb mi lista…
Permíteme lo que para mi es la diferencia de eficaz y eficiente…
Eficaz: Hacer las cosas bien…
Eficiente: Hacer las cosas correctas…
Ejemplo: Quiero ir a la habitación de al lado…
Eficaz: Atravieso la pared… He cumplido mi objetivo
Eficiente: Salgo de mi habitación, abro la puerta de la habitación de al lado y entro…
Feliz año!!!
Muchas gracias amigos!
De nosotros dependerá como sea este 2015 y conociendo lo que hacéis seguro que será un gran año.
Un abrazo!
[…] de los momentos favoritos para plantearse nuevos retos y proyectos es el inicio del año. Estos días invitan a hacer un análisis de lo que pasó el pasado año y plantearse nuevas metas […]