«Mamá, voy a suspender…»
“Mamá, voy a suspender matemáticas, me la voy a dejar para Septiembre, no puedo”. Así empezó una anécdota que me ocurrió hace algunos años y me gustaría compartir por si a alguien le puede servir.
Estaba en 2º de Bachillerato y cuando iban a empezar las clases de matemáticas me dijeron: “Con Manolo no te enteras de nada” y “esto va a ser un cachondeo”. Pues bien con esas dos premisas iniciales empecé las clases de matemáticas y… ¿adivinas cómo fueron? Efectivamente yo ya estaba programado y en la clase no me enteraba de nada, eso por un lado, por otro tenía que ser un cachondeo, por lo tanto me dedicaba a que fueran un cachondeo, eso incluye; lanzamiento con cerbatana (bic), pasar mensajes, esconder cosas a los compañeros… cualquier cosa para no estar atentos. Inconscientemente yo había elegido esos pensamientos y los ejecutaba al pie de la letra. Los resultados no tardaron en llegar; relación con el profesor negativa, primera evaluación suspensa, segunda evaluación suspensa, mi estado de ánimo respecto a esta asignatura estaba por los suelos, no veía solución alguna.
Decidí comentárselo a mi madre: “Mamá, voy a suspender matemáticas, me la voy a dejar para Septiembre, no puedo”. Su respuesta fue: “¿Qué? Eso no puede ser, te voy a llevar al psicólogo para que te ayude”. Desde mi completa ignorancia respondí “mamá si el psicólogo es para los locos y yo no estoy loco, solo estoy suspendiendo una asignatura”. Mi madre acabó diciendo “bueno, vamos y a ver que nos dice”.
Fuimos al psicólogo y, en contraposición a los prejuicios que yo tenía por aquel entonces, me demostró porque era un profesional en aquello que hacía. Me obligó a comprarme un libro de repaso con ejercicios de todo el curso y a empezar desde el principio un poco cada día hasta que consiguiera llegar a la tercera evaluación, también tenía que mejorar mi relación con el profesor. Mi perspectiva respecto a la asignatura había cambiado, ahora creía que era posible, le obedecí al pie de la letra, y ¿adivinas qué ocurrió?
Recuperé las dos evaluaciones, también aprobé la tercera y en la Pau, de toda la clase, solo aprobamos 2 el examen de matemáticas.
Hay 3 factores claves a la hora de afrontar cualquier asignatura:
- La sintonía con el profesor; sino sintonizas su misma frecuencia y piensas que te tiene manía, tienes la batalla perdida. Consejo: sé más inteligente y únete a él, juntos las cosas irán mucho mejor.
- Tus pensamientos crean tu realidad; yo pensaba que con Manolo no me enteraría de nada y que las clases iban a ser un cachondeo, por lo tanto así fue. Después cambié los pensamientos, empecé a preguntarle, a mostrar interés por la asignatura y todo cambió.
- La Técnica de Estudio; es algo que tenemos que tener muy claro y va a influir en nuestros resultados de manera directa.
Al final el tiempo me ha demostrado que el Sr. Henry Ford tiene razón: “Tanto si piensas que puedes, como si piensas que no puedes, estás en lo cierto”.
Gracias por estar aquí, si te ha gustado compártelo.
5 comentarios
Dejanos un comentario Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Completamente de acuerdo. Muy buena anécdota para explicarlo
Gracias Víctor!!
Tengo 15 años y me entusiasma esto de la memoria rapida y diversos temas relacionados. Recientemente, he hecho el curso Telma de Ramon y ahora me paso por aqui a leer al gran miguelón jeje.
Muy interesante esta anecdota. La tendre en cuenta en mis clases de matematicas para subir del 8 al 9, esta chupado 😉
Gracias por tu mensaje Javier
Si hubiéramos aprendido todo esto con 15 años como tú tendríamos mejores marcas 🙂 Gracias Javier y enhorabuena por tu interés!!