Memoriza con Asociaciones Mentales
La asociación desempeña un papel fundamental en el aprendizaje y en la memorización. En este post os traemos un vídeo, en el que te explicamos algunas cosas interesantes sobre el uso de las asociaciones.
Como ya sabemos, nuestro cerebro memoriza mucho más fácilmente imágenes, o escenas visuales, que textos, frases o palabras.Si aprendemos a utilizar correctamente las asociaciones mentales, podremos memorizar todo tipo de datos como:
- Listas de palabras, protocolos, procedimientos…
- Series numéricas, formulas matemáticas…
- Relaciones entre conceptos u objetos.
- Nombres de personas, palabras raras, vocabulario extranjero…
- Clasificaciones, esquemas, diagramas…
Para esto debemos aprender a generar imágenes mentales que representen a estos datos, para posteriormente enlazarlas y memorizarlas. De esta manera la creación de imágenes mentales nos ayuda a memorizar y retener un contenido concreto con mayor facilidad, y si nuestra técnica es buena, memorizaremos prácticamente sin esfuerzo.
Una buena asociación debe tener las siguientes características:
- Debe ser absurda, ya que acaptará más nuestra atención.
- Tener un contenido emocional, pues todo lo que despierte en nosotros algún tipo de emoción se memoriza mejor.
- Debe ser dinámica, de manera que podamos incluir acciones y movimiento.
- Y detallada, para que su elaboración sea más profunda y su memorización sea mayor.
Las asociaciones mentales nos ayudan a:
- Memorizar mejor a largo plazo.
- Reducir la cantidad de repasos que podemos necesitar.
- Evitar el efecto “mente en blanco”.
Si quieres aprender más sobre las asociaciones y la aplicación de otras técnicas al estudio, puedes hacerlo en nuestros cursos.
4 comentarios
Dejanos un comentario Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
[…] asociaciones mentales desempeña un papel fundamental en el aprendizaje y en la memorización. Entra aquí para aprender más sobre las […]
[…] Si tu respuesta a la pregunta es «de forma asociativa», no continúes leyendo… acude a este post para conocer bien como se utilizan las asociaciones. Por otro lado si tu respuesta es «de forma […]
[…] mismas. Para la preparación en profundidad de un temario, es muy recomendable aprender a utilizar asociaciones, acrónimos, palacios mentales, casilleros o ficheros numéricos, entre otras… Existen muchas […]
[…] de memorización para los diferentes tipos de datos que debas memorizar. Usa herramientas como asociaciones, mapas mentales, lectura rápida, casilleros numéricos, palacios de la memoria… Esto puede […]