La persona que susurraba a su propio cerebro
[fusion_builder_container hundred_percent=»yes» overflow=»visible»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»no» center_content=»no» min_height=»none»]
Aunque parafraseo el título de una famosa película en realidad es la mejor descripción que podemos hacer de la estrategia que hoy os traigo. Además que los tres pasos siguientes están demostrados científicamente. Pero antes tengo que explicaros que es un palacio de la memoria, que mecanismos psicológicos y cerebrales implican y qué técnicas demostradas las influyen; para sobre todo mejorar nuestra actividad memorista de forma orquestada y global.
Como dijo el cirujano, vamos por partes:
- Aquí una descripción detallada de lo que es un Palacio de la Memoria.
- ¿Sabes que un Palacio de la Memoria usa un mecanismo cerebral llamado la agenda viso-espacial? Es un mecanismo conjunto que usa la memoria Espacial (orientarnos por un camino o un mapa) y la Visual (los mecanismos innatos que nos permiten recordar imágenes sin esfuerzo) y que son las bases psicológicas del truco explicado en el punto 1.
- ¿Que usar la técnica de la meditación en un minuto mejora la concentración, el relax y la autoestima de forma fácil? Pues esos tres factores incrementan la producción de neuronas y preservan las conexiones nerviosas entre las mismas, que son base de la memoria humana, permitiendo mejorar la capacidad de aprender. Si quieres dominar-la sigue el vídeo siguiente:[/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»no» center_content=»no» min_height=»none»]
- ¿Sabías que escuchar ‘Allegro con spirito’; Sonata para dos pianos en Re Mayor de Mozart incrementa la memoria espacial y el IQ fluido por 15 minutos? Inicia el siguiente vídeo y disfruta de la pieza a la par que te vuelves más ágil:[/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»no» center_content=»no» min_height=»none»]
- ¿Sabías que mover los ojos de izquierda a derecha por 30 segundos incrementa la sincronización cerebral y la creatividad permitiendo crear mejores enlaces de memoria?
- ¿Sabías que al seguir y practicar los pasos del 1 al 5 ya has mejorado tu memoria espectacularmente?
Consejo del día, si estás estudiando o entrenando para una competición de memoria repite estos pasos unos minutos antes de dichas actividades… susurra a tu cerebro, mejora hasta el infinito.[/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]
1 comentario
Dejanos un comentario Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Gracias por tus aportes!!!