III Open Spanish Memory Championship
Por tercer año consecutivo se celebra en España el campeonato Open Spanish Memory Championship. Se consolida en el calendario la competición de memoria más destacada de España. Esta vez el número de participantes ha sido de 11, el año pasado fueron 17 y en la primera edición 18. Los datos de la competición son estos:
Fecha: 22 y 23 de octubre de 2016
Lugar: Toledo (CES Juan Pablo II)
Organizador: IAM, Javier Moreno.
Participantes: 11
Participantes Españoles: 3
Nacionalidades (5): España, Dinamarca, Italia, Alemania y Marruecos.
Idiomas en los que se ha competido (6): Español, Catalán, Italiano, Alemán, Danés y Francés.
Clasificación
Destacó la participación de Simon Reinhard, quedó en primera posición con una holgada diferencia de casi 1000 puntos sobre la también increíble Melanie Hollein, subcampeona del evento, 6141 puntos contra 5154. La tercera posición fue también para la alemana Anne Reulke, con 4144 puntos.
La participación Española este año contó con 3 memorizaciones, clasificados así:
- Ángel Fernández
- Paco Páez
- José María Bea
Ángel Fernández se proclama por segundo año consecutivo campeón de España de memoria, mejorando su puntuación en todas las pruebas excepto los números hablados.
Dos caras nuevas en esta competición:
- Giuseppe Moriello: Lleva participando en competiciones de memoria desde 2015.
- Hanane Souissi: También lleva desde 2015 participando, es hermana de la competidora Charifa Souissi.
Dos competidores por encima de 60 años:
- Søren Damtoft
- Paco Páez
Las pruebas de memoria fueron las siguientes:
- Palabras en 15′
- Números decimales en 30′
- Números binarios en 5′
- Números hablados
- Cartas en 30′
- Nombres y caras
- Binarios en 30′
- Números decimales en 5′
- Fechas históricas
- 1 baraja de cartas
La anécdota de la competición, dos competidores, entre los que me incluyo, olvidamos poner nuestro nombre en la prueba de nombres y caras.
Acostumbrado a la memoria rápida, me parecen pruebas muy largas, es increíble los casilleros tan largos que utilizan los memorizadores para poder memorizar números durante tanto tiempo. Por hacernos una idea, Simon memorizó 1336 decimales en 30 minutos. Utilizando casillero decimal de 2 dígitos necesitaría 668 posiciones para guardarlos, si utiliza casillero decimal de 3 dígitos hablamos de 446 posiciones, y si fuera de 4 dígitos serían 332 posiciones. Cuando hablo de posiciones me refiero a ubicaciones del palacio de la memoria que utilizan. Una opción para reducir a la mitad el número de posiciones donde guardar los números es utilizar 2 imágenes en cada ubicación.
Una utilidad de tener casillero decimal de 3 cifras es también para la prueba de fechas, convertir el año en 1 sola imagen da mucha ventaja.
Algunas fotos del Spanish Memory Championship:
[fusion_builder_container hundred_percent=»yes» overflow=»visible»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»no» center_content=»no» min_height=»none»]
[/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»no» center_content=»no» min_height=»none»]
Siempre me gusta vivir experiencias para después poder compartirlas y esta ha sido sin duda una de esas experiencias.
Este campeonato ha sido posible gracias a Javier Moreno, a los jueces y a todos los participantes. Desde Escuela de la Memoria damos las gracias a todos.[/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]
1 comentario
Dejanos un comentario Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Gracias siempre por estos reportajes. Que bueno que haya ahora estas competiciones en españa. Solo el hecho de que reúne a grandes memorizadores del mundo es genial. Recuerdo que uno de los libros que tengo de guinnes aparece el record de Simon de Speed Cards. Está a 3 segundos del actual de Alex Mullen.
Me da curiosidad saber:
Con cuanto dinero premiaron a Simon Reinhard??????
El Asia Pacific open memory championships de que se realiza a finales de este mes tiene un total de 40.000 dólares en total para repartir entre los ganadores!
Me parece muy interesante. Pues que ganes dinero con algo que te gusta siempre es increíble.
Memorizar no parecía vía para ganarse la vida. Pero si tienes nivel quizá te pueda ir dando de comer mínimamente.
Nunca se sabe a donde puede llegar una habilidad muy desarrollada. Siempre he pensado que cualquier habilidad muy desarrollada si es atractiva de ver, puede acabar beneficiarte también económicamente.
Alex Mullen ganó recientemente 50.000 dólares en el concurso de superhumans en la Fox!
Y sí, evidentemente hay que hacerlo porque te gusta. Es como siempre se llega a lo más alto.
Saludos