Análisis de los récords en binarios en 1 segundo
Probablemente estamos ante la prueba más espectacular de memorización, al menos ante los ojos de aquel que no sabe como memorizar binarios. Una prueba en la que aparecen muchos unos y ceros por la pantalla, la velocidad de lectura es fundamental, el tener muy interiorizadas las transformaciones de los binarios y la concentración son requisitos imprescindibles para jugar un buen papel en esta prueba.
Las normas son las mismas que en decimales en 1 segundo, con una salvedad:
- El competidor puede ubicar los números en el lugar que elija dígito a dígito.
- El competidor elige cuantos números aparecerán.
- A partir de que el juez dé la señal el competidor podrá presionar el botón GO! y se mostrarán durante 1 segundo.
- Una vez desaparecen el competidor podrá escribirlos. Tiene que hacerlo en el ordenador pero previamente puede hacerlo en papel.
- Desde que el juez da la señal el competidor tiene 35 segundos para hacer la prueba y escribir la solución.
- Para que el intento sea válido, todos los números deben ser correctos, aquí no hay medios dígitos, un fallo implica que no puntúas nada.
Hagámonos una idea de lo que es esta prueba, ¿imaginas memorizar 50 dígitos en 1 segundo? Pues ese es precisamente el récord de nuestro amigo y compañero de Escuela de la Memoria, Miguel Ángel Vergara ha conseguido esa marca en campeonato oficial.
Echemos un vistazo al histórico de récords mundiales de esta prueba:
Fecha | Memorizador | Lugar | Fuente | Dígitos |
---|---|---|---|---|
9/11/2003 | Ramón Campayo | Starnberg, Alemania | Record Holders | 24 |
9/11/2003 | Ramón Campayo | Starnberg, Alemania | Record Holders | 27 |
9/11/2003 | Ramón Campayo | Starnberg, Alemania | Record Holders | 30 |
4/09/2004 | Ramón Campayo | Moscú, Rusia | Record Holders | 33 |
7/11/2004 | Ramón Campayo | Starnberg, Alemania | Record Holders | 40 |
8/06/2006 | Ramón Campayo | Pelhøimov, Czech Republic | Record Holders | 42 |
28/04/2007 | Ramón Campayo | San Javier, España | Record Holders | 44 |
8/06/2007 | Ramón Campayo | Pelhøimov, Czech Republic | Speed-Memory | 46 |
18/12/2010 | Ramón Campayo | Albacete, España | Speed-Memory | 48 |
5/10/2013 | Michel Rivera | Lisboa, Portugal | Speed-Memory | 49 |
24/05/2014 | Miguel Ángel Vergara | Godella, España | Speed-Memory | 50 |
Se trata de una prueba iniciada por Ramón Campayo en el año 2003 y que ha mantenido sus marcas como récord del mundo hasta el año 2010. Curioso también el periodo de 3 años y medio sin nuevos récords entre 2007 y 2010. Precisamente ese récord, el conseguido en Albacete en 2010, ha sido el primero en el que se ha confirmado marca (repetir la misma marca en el mismo campeonato). Eso añade una dificultad muy grande al récord.
En el campeonato mundial de Lisboa Michel Rivera consiguió superar el récord por 1 binario. Unos meses después Miguel Ángel Vergara conseguía mejorar esa marca y romper la barrera de los 50. Todo apunta a que en próximos campeonatos esta marca seguirá mejorando, la duda está en hasta donde.
El top 5 de la prueba es el siguiente:
Memorizador | Dígitos |
---|---|
Miguel Ángel Vergara | 50 |
Michel Rivera | 49 |
Ramón Campayo | 48 |
Chus García | 44 |
Pedro Correa | 40 |
Ángel Fernández | 40 |
Vemos que para entrar en el top 5 hay que superar los 40 dígitos, ¿quieres intentarlo en el próximo campeonato?
*En la página de récords puedes consultar todos los récords mundiales de memoria rápida.