5 consejos sobre cómo preparar unas oposiciones
Si estás a punto de comenzar a estudiar para una oposición o ya te encuentras inmerso en tu camino hacia el aprobado, es fundamental que sigas una serie de pautas para que todo esto no se convierta en una pesadilla.
Sabemos que estudiar una oposición no es fácil, pero tampoco imposible.
Sobre todo, si en lugar de cometer errores básicos a la hora de prepararte, aprendes de errores que ya han cometido otros estudiantes antes que tú, para prevenirlos y aumentar al máximo las opciones de conseguir tu objetivo.
¿Estás preparado?
Vamos a explicar cuáles son los 5 principales consejos que debes seguir para preparar bien tu oposición.
Recetas para estudiar mejor
297€0€
Descárgalo aquí
¿Cómo empezar a estudiar una oposición?
Llega el momento de responder a la pregunta del millón.
Es una pregunta muy básica, pero precisamente donde muchos opositores fallan es en la manera en la que preparan su oposición.
Si comienzas a preparar mal tu estrategia desde el principio, vamos mal.
No es fácil saber cómo empezar a ‘meterle mano’ a un temario extenso como el de una oposición.
Sabemos que es difícil, así que no te culpes si no sabes cómo empezar ni por donde. Es completamente normal.
Te enfrentas a este momento de la vida como si estuvieses en los mismísimos Juegos del Hambre. ¿Acaso no te han dicho que es así? ¡Todos contra todos y solo el mejor sobrevivirá!
¡Un momento! Respira…
Porque todo esto no es como te lo han pintado. Hay vida durante la oposición y, aunque no voy a decirte que es un camino de rosas, sí puedo asegurarte que no es uno tan fatídico.
Al estudiar una oposición, la idea es hacerlo como con todo en esta vida: paso a paso. No puedes pensar en todas las horas que te esperan delante de tus apuntes, porque eso te llevará a no cumplir el último de los consejos que te traigo.
Sin embargo, es cierto que si tienes cierta información antes de embarcarte en esta travesía, podrás ahorrarte muchos problemas. Lo bueno de que haya muchas personas que ya hayan pasado por lo que tú vas a hacer ahora, es que te da la opción de aprender de sus errores. Y aquí estoy para ayudarte a identificar cuáles son.
¿Tienes dudas?
Si quieres revolucionar tu rendimiento académico y memorizar 10 veces más rápido con la ayuda de un equipo de docentes, psicólogos y memorizadores de alta competición ¡contacta con nosotros!
5 consejos para preparar las oposiciones
El simple hecho de preparar las oposiciones no es tan simple. Su preparación requiere una gran inversión de tiempo y esfuerzo. Por eso, desde Escuela de la Memoria, queremos hacerte la primera aproximación más sencilla.
Ese es el motivo que nos lleva a compartir contigo estos 5 consejos a la hora de preparar tus oposiciones. Para que empieces con un poco de luz en este camino. Hay grandes profesionales que seguirán arrojando esta claridad en cada paso.
¡Consigue tu faro lo antes posible!
Confía solo en la documentación oficial
Todos conocemos a alguien que ya se ha presentado a una oposición. Probablemente incluso sepamos de personas que han conseguido su plaza y otras que no hayan llegado al final del camino. Toda esa información que creemos tener “de primera mano” no lo es tanto. Y normalmente está sesgada.
Por eso, nuestro primer consejo es que desconfíes de la mayoría de información sobre la oposición en sí que te puedan contar tus conocidos y otras personas que hayan pasado por aquí. Su testimonio puede ser muy útil a nivel experiencia, pero no como base de lo que se te va a exigir.
Para fechas, temario, y demás requisitos, confía solo en la documentación oficial, ya que esta puede cambiar cada año. Y, obviamente, depende de la oposición a la que te presentes. Así que, aunque la persona que ya hizo dicha prueba te esté diciendo la verdad, puede no ser ya lo mismo.
Organízate y planifica tu preparación
Leer esto ya es el primer paso. ¡Esta es la primera radiografía de consejos! Está bien que antes de empezar, te pares a leer este tipo de información. Te ayudará mucho para comenzar a organizarte y planificar tu preparación.
Preparar oposiciones no es algo sencillo y la planificación es la clave del éxito. Será mucho tiempo y objetivos muy altos. Debes ser muy consciente desde este mismo momento que no podrás abarcar todo al mismo tiempo.
Paso a paso. Te estamos diciendo esto muchas veces y verás lo útil que te resultará recordarlo a lo largo de los próximos meses. Los quehaceres debes afrontarlos uno a uno. Y, al mismo tiempo, debes ser realista con las tareas que te propongas.
No puedes pasar de 0 a 100 en un momento. Por ello, tampoco debes plantearte empezar muy a tope si no has tocado un libro en un tiempo. Planifica para llegar a todo el temario y no perderte por el camino. Organízate, pero sé flexible.
Utiliza técnicas de estudio
Desde muy pequeños se da por sentado que debemos saber estudiar. Nos pasamos nuestra infancia y adolescencia entre cuatro paredes en las que nos explican mucho temario. Después, la sociedad espera que lo memoricemos.
Pero, ¿en qué momento nos enseñan a estudiar? ¡No lo han hecho! Pero estás a tiempo de aprender. Las oposiciones son el momento vital en el que la mayoría de personas aprenden realmente a estudiar.
Al verse obligadas a memorizar mucho temario, las técnicas se convierten en algo fundamental. Estas no solo te ayudarán a recordar a largo plazo los contenidos. También harán posible estudiar más contenido en menos tiempo. ¡Existe vida durante la oposición!
Déjate asesorar por profesionales
No eres la primera persona que se enfrenta al reto en el que te encuentras ahora. Este es el motivo principal que debería llevarte a dejarte asesorar por los que ya conocen el camino. Hay profesionales ampliamente especializados en oposiciones.
Estos profesionales podrán ayudarte en cada uno de los pasos que estamos especificando. Como te contábamos antes, las oposiciones no son los Juegos del Hambre. No eres tú contra el mundo. Notarás en ocasiones la soledad del corredor de fondo, pero debes recordar desde el principio que hay muchas personas dispuestas a ayudarte en cada paso.
Ten una mentalidad positiva
La mentalidad lo es todo. Si crees que no vas a ser capaz, probablemente no lo seas. Debes confiar en ti. Desde el principio. Debes sentarte con ganas en tu escritorio cada día antes de estudiar. Debes disfrutar de aprender.
Sé que estás pensando que esto es una locura y que no vas a ser capaz. ¡Y no pasa nada porque algún día sea así! No se puede ser positivo todo el rato. Sin embargo, debes buscar la motivación y tener siempre presente qué es lo que te empuja hacia donde vas.
En ese punto será donde encuentres esa mentalidad positiva cada vez que las dudas y el miedo aparezcan. ¡Júntate con personas que alimenten esas buenas vibras!
Empieza a aplicar estos 5 consejos sobre cómo preparar unas oposiciones y verás como la travesía parece más amable. ¡Y sin cometer errores básicos que puedan tirar por la borda todo tu esfuerzo!
En Escuela de la Memoria te decimos cómo empezar a preparar unas oposiciones
Con la intención de orientarte un poco más en la búsqueda de los profesionales adecuados, te comentaremos la misión de Escuela de la Memoria.
Nuestro trabajo se centra en formar opositores en técnicas de estudio, ayudando en cada una de las situaciones que estos se puedan encontrar en el proceso. ¡Y contamos con formaciones adaptadas a lo que puedas andar buscando! ¡Haz clic a continuación para encontrar la tuya!
¿Quieres recibir todas las novedades?
Suscríbete a nuestra newsletter y recibe cada día, de forma totalmente gratuita, una buena dosis de consejos, anécdotas, reflexiones y ofertas sorpresa que te ayudarán y te acompañarán cada día en tu camino hacia tu aprobado.
Casos de éxito de nuestros clientes
La comunidad de Escuela de la Memoria crece cada día. Ya son más de 10.000 estudiantes de todas las edades los que han decidido revolucionar su aprendizaje.
A continuación, te presentamos algunas de las historias más inspiradoras de nuestros alumnos.
Ellos ya han conseguido sus objetivos gracias a su esfuerzo y a la aplicación de nuestra metodología.
¡Inspírate con sus testimonios y atrévete a dar el paso!